
«Con la nueva modalidad de retorno a las actividades, post pandemia, la feria se innova para llegar al público de manera virtual en 3D, en una forma interactiva y dinámica para que la experiencia del visitante sea única», indica un comunicado.
La feria tendrá su espacio al público en la página www.libroguayaquil.com, en la que hay que registrarse para poder acceder a la programación mediante un avatar.
«La feria del libro nos convierte a todos en personajes virtuales, pero reales. A través de ella podremos comprar libros, podremos escuchar a los escritores nacionales e internacionales en sus conferencias», dijo Viteri.
¡Estamos próximos a disfrutar la VI edición de la Feria del Libro “Guayaquil es mi destino para leer y crecer”!
Del 24 al 27 de septiembre viviremos una nueva experiencia. Serán 4 días de enriquecimiento cultural 100% virtual.
¡No se la pierdan! #FILGYE2020 pic.twitter.com/rtxhUqZakE
— Guayaquil es mi Destino (@GyeTurismo) September 2, 2020
El evento contará con once escritores internacionales y 23 nacionales que expondrán sus obras y realizarán conversatorios, conferencias, sesiones de lectura, entre otros, detalló por su parte la presidenta de la Empresa Municipal de Turismo, Gloria Gallardo, quien no precisó los nombres de los autores.
Además, se desarrollarán los concursos «Crea tu propio Robot», «Duelo de Dibujantes» y el concurso de cuento «Miguel Donoso Pareja», este último premiado con 10.000 dólares y la impresión de la obra ganadora.
Guayaquil, que este año celebra el 200 aniversario de su independencia, fue durante los meses de marzo y abril el epicentro de la pandemia del coronavirus en Ecuador, aunque desde hace unos tres meses los índices de contagio se mantienen bajos y el de fallecimientos se ha normalizado.
EFE